LO QUE SOLIA IMPORTAR
Pensamientos pasajeros de una cabeza con mucha migraña!
jueves, junio 23
miércoles, junio 8
LOVE FOOLOSOPHY
En vivo, desde los mismos estudios donde Los Beatles grabaron las mejores canciones de la historia
"Baby Baby, I feel these sweet sensations"
"Honey honey, looks like a superstar"
"She' got a promise of love-struck fascination"
"Previous illusions that, I had in my mind about you"
"I don't want the world I want you"
Etiquetas:
Abbey Road,
Jamiroquai,
Love Foolosophy,
Música
martes, junio 7
MÁS Y MÁS!...
Dejando la rabia futbolera por un rato...
"Más, si me acercas un poquito más, me meterás en tí"
"Si te sueño más, ya no podre dormir nunca jamás"
"Yo no se como abrazarme a tus brazos, y no sufrir"
"Voy por la vida pidiéndote un amor de suicida"
JORNADA PARA EL RECUERDO
Si bien el fútbol venezolano todavía esta en una fase de desarrollo, el desempeño mostrado ante la actual campeona del mundo, España, deja mucho que desear. La cantidad de oportunidades desperdiciadas por la falta de pericia en la definición de nuestros delanteros es asombrosa. Durante el primer tiempo, Giancarlo Maldonado se encargo de "regalarle" practicamente el balón a Victor Valdes, guardameta del conjunto ibérico, en dos chances claras para que el balón rozara las redes.
La carencia de un bloque en el mediocampo que presione después del circulo central, la lentitud de los centrales, la inexistente marca sobre los jugadores contrarios, son razones de sobra para creer que la actuación de nuestra selección en la próxima Copa América no sera la que desde este instante esperamos.
Otro gran problema tiene que ver con la dirección técnica. ¿Como es posible que Farías, pseudomanager, cambie a Yohandry Orozco? El marabino fue uno de los pocos que se atrevió a darle cara a este desafío y fue sacado de cancha en detrimento de Cesar González, quien estuvo fantasmeando durante la primera mitad del encuentro. Sin embargo, no todo puede ser malo en esta ocasión. Las actuaciones acordes al momento de Arango, Rosales, Rincón, Meza y probablemente de Moreno, coparon las expectativas.
Al día de hoy podemos decir algo, Venezuela todavía no es un conjunto. Falta mucho para que nuestra vinotinto llegue a su potencial máximo, podemos jugar mejor. Solo hace falta alguien, un jugador o simplemente un entrenador capaz que le encienda esa chispa al futbolista, a sus compañeros, a la grada.
Antes de que pase por debajo de la mesa, la afición. Puerto La Cruz puede tener un excelente estadio, con grandes comodidades y beneficios de primera para quienes jueguen allí, pero definitivamente, la gente que vive en esa ciudad y fue al partido, aplaudía mas cuando metía un gol España que cuando Venezuela se acercaba al arco rival.
Los gritos y vítores al ingresar Casillas y Torres eran inexplicablemente mas audibles que cuando saltaba al campo un jugador venezolano. La gente no gritaba, aupaba, simplemente falta ese "aguante" del verdadero hincha de fútbol. Si este match hubiese tenido como escenario al Pueblo Nuevo de San Cristobal o el Olímpico de Caracas, les aseguro que desde el saque inicial no se podría haber hablado. La bulla hubiera sido casi infernal. Apabullaría al contrario.
Ya basta que luego de 12 años de franco progreso de la selección, los federativos sigan buscando como meter más plata en sus bolsillos, cuando durante todo este tiempo le han sacado dividendos a la Vinotinto que nunca se imaginaron. Hay que volver a la base, a la realidad. Las sedes se ganan, y estas ciudades lo tienen merecido desde hace mucho tiempo. Que la selección vuelva a pisar su césped, que hasta ahora permanece por avaricia, inmaculado de los botines de nuestros futbolistas.
Etiquetas:
Amistoso,
Fútbol Venezolano,
La Vinotinto,
Opinión
AN HONEST MISTAKE
Esta es la canción de Hoy...
"People, They don't mean a thing to you"
"I still think of you... And I just wanted to, Just wanted you to know"
"Don't look at me that way, It was an honest mistake"
"Sometimes.. I forget I'm still awake, I fuck up and say these things out loud"
Etiquetas:
An Honest Mistake,
Música,
The Bravery
lunes, junio 6
"DESDE AHORA, EN VENEZUELA NO SE MATRAQUEA"
Un secreto a voces, con cada día que pasa los venezolanos nos sentimos mas inseguros. No solo por la creciente delincuencia que azota al cotidiano, al ciudadano de a pie. Siempre que salimos a la calle también estamos propensos a que los mismos organismos de seguridad, que por regla "deberían" protegernos, nos hacen presa del constante matraqueo. ¿Quien no ha soltado cien bolos "pa' los refrescos"? ¿Quien no ha pasado una noche en un calabozo por un policía con ínfulas de detective de FBI? ¿Quien no ha sido privado de su libertad injustamente?
Sin embargo, el ejecutivo nacional, representado por el ministro de Relaciones de Interior y Justicia, Tareck El Aissami, dió en el blanco con la solución perfecta para nuestra ultima interrogante. De ahora en adelante, el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC), será sometido a medidas de asistencia técnica. En voz del propio director de esa cartera, "Esta medida de asistencia técnica nos va a permitir arrojar un diagnostico y medidas correctivas para evitar y minimizar estas desviaciones policiales", indico El Aissami.
"¿Será que el ministro vive en fantasías?"
¿Realmente el gobierno piensa que estas precauciones son suficientes para controlar el problema? Desde esta palestra, pienso que no. Esa cultura del policía, militar, guardia y hasta de vigilante de edificio, solo será corregida cuando se conformen nuevos organismos de seguridad que comiencen su labor desde el preciso momento en que acepten aspirantes. No cualquiera tiene la valentía, frialdad y coraje para asumir este rol, pero tampoco pueden ingresar personas que carezcan de un sentido social que vaya mas allá de lo individual y sobre todo, que posean una clara intención de ayudar y auxiliar al conciudadano.
Esta coyuntura social solo sera solucionada de raíz y aplicando la lógica; Educación y trabajo. Ambos factores representan la base de una sociedad con principios que apunten a una convivencia acercándose a lo digno, disminuyendo los índices de marginalidad, desempleo y analfabetismo reales existentes en Venezuela.
Etiquetas:
Opinión,
Periodismo Electrónico,
URBE
NI ES, NI SE PARECE
Las federaciones tienen el derecho a escoger las sedes que deseen para que sus selecciones jueguen. Si desde un principio se hubiera dicho que Puerto La Cruz acogería el España-Venezuela, pocos se hubieran sorprendido; de hecho, es el estadio en el que menos se escuchan los gritos contra la FVF y en el que el entrenador, César Farías, se siente más cómodo, sin la presión que imprimen las gradas de un Pueblo Nuevo o un Olímpico (por citar solo a dos).
Nótese que en el primer párrafo utilicé, adrede, “sus selecciones”. Porque si la vinotinto fuera de “todos”, como demagógicamente expone la FVF, no se escogerían los escenarios porque un gobernador sea amigable o no, porque una autoridad ayude o no. Se escogerían porque los fanáticos lo merecen o porque desee expandirse la actividad. La vinotinto es de la gente en la medida que no se le secuestra por intereses personales.
Pero más allá del tema de las sedes, lo que más molesta es la pantomima de una encuesta para conocer el pulso entre las ciudades que “competían” y las supuestas exigencias mínimas (aeropuerto, condiciones de cercanía al terreno, etc). No es que Puerto La Cruz sea una mala sede perse, no. Gente trabajadora y amable vive allí. El José Antonio Anzoátegui es un gran estadio, pero su ciudad no es una metrópoli ni su aeropuerto el J.F.K. Es solo eso, la burla, y esa afinidad entre la FVF y los políticos lo que huele mal. “La esposa del César no solo debe ser honesta sino parecerlo”, dice un viejo proverbio. Aquí ni se es ni se parece.
Etiquetas:
Amistoso,
César Farías,
Fútbol Venezolano,
La Vinotinto,
Rafael Esquivel
DON'T GIVE UP
"Sometimes they'll want to cut you down"
"They tell you that you gotta have a heart of steel"
"Can't you see baby, life's knocking right at your door"
"Don't give up, don't give up"
"The demons in your head got to disappear"
lunes, mayo 30
LA MEJOR REFERENCIA PARA SU CURRÍCULO
El manejo eficiente de las herramientas informáticas es cada vez más importante para obtener un empleo. De igual forma, gran parte de las corporaciones se manejan internamente bajo estos sistemas.
Si antes era cuestión de presencia y suerte, en nuestros días, las entrevistas de trabajo se han vuelto más imprevisibles. Para poder destacar en ellas, no solo basta un buen traje y perfume. El conocimiento básico de las herramientas tecnológicas, las computadoras, el internet, y la noción de términos básicos, sin convertirse en un geek informático, abren puertas para cualquiera que esté en la población de los desempleados.
Los avances que permiten el funcionamiento interno de una empresa, son cada vez más recurrentes, por ello se necesita estar al tanto, aprender y manejar todo lo que pueda ser beneficioso dentro de una oficina. Sin embargo hay que estar claros, nadie se convierte en Bill Gates de la noche a la mañana.
Como primer paso, la practica recurrente en el ordenador para dominar un sistema operativo como Windows o el Mac OS, Office y sus herramientas Word, Excel y Power Point, son un plus para cualquiera, puesto que es lo mínimo exigido a cualquier aspirante para una vacante.
No obstante, el conocimiento tecnológico no debe quedar acá, así lo afirma Miguel Roa, especialista en recursos humanos, “Manejar recursos avanzados y especializados de acuerdo al trabajo requerido te hace estar un paso adelante”.
Por otro lado, Daniels Piñeiro, coordinador del Instituto Nacional de Aprendizaje y Formacion Especializada (INAFE), apunta que la tecnología no es solo para los aspirantes, puesto que ella "agiliza los procesos y a partir de ella se pueden estandarizar normas, minimizar costos y unificar criterios", aseguró Piñeiro.
La aparición de los Smartphones ha hecho que el mundo entre en una nueva explosión tecnológica, pues ellos permiten a quienes los usen dentro del campo laboral, explorar nuevas fronteras y de cierta manera, pueden hasta adelantar trabajo fuera de la oficina.
Si la formación académica del aspirante apunta a compañías de negocios, servicios, atención al publico o simplemente la actualización constante de lo que ocurre en el mundo, es vital estar a la vanguardia de lo novedoso de la tecnología, porque ello será determinante para no ser una simple hoja dentro de una pila de currículos.
Si antes era cuestión de presencia y suerte, en nuestros días, las entrevistas de trabajo se han vuelto más imprevisibles. Para poder destacar en ellas, no solo basta un buen traje y perfume. El conocimiento básico de las herramientas tecnológicas, las computadoras, el internet, y la noción de términos básicos, sin convertirse en un geek informático, abren puertas para cualquiera que esté en la población de los desempleados.
Los avances que permiten el funcionamiento interno de una empresa, son cada vez más recurrentes, por ello se necesita estar al tanto, aprender y manejar todo lo que pueda ser beneficioso dentro de una oficina. Sin embargo hay que estar claros, nadie se convierte en Bill Gates de la noche a la mañana.
Como primer paso, la practica recurrente en el ordenador para dominar un sistema operativo como Windows o el Mac OS, Office y sus herramientas Word, Excel y Power Point, son un plus para cualquiera, puesto que es lo mínimo exigido a cualquier aspirante para una vacante.
No obstante, el conocimiento tecnológico no debe quedar acá, así lo afirma Miguel Roa, especialista en recursos humanos, “Manejar recursos avanzados y especializados de acuerdo al trabajo requerido te hace estar un paso adelante”.
Por otro lado, Daniels Piñeiro, coordinador del Instituto Nacional de Aprendizaje y Formacion Especializada (INAFE), apunta que la tecnología no es solo para los aspirantes, puesto que ella "agiliza los procesos y a partir de ella se pueden estandarizar normas, minimizar costos y unificar criterios", aseguró Piñeiro.
La aparición de los Smartphones ha hecho que el mundo entre en una nueva explosión tecnológica, pues ellos permiten a quienes los usen dentro del campo laboral, explorar nuevas fronteras y de cierta manera, pueden hasta adelantar trabajo fuera de la oficina.
Si la formación académica del aspirante apunta a compañías de negocios, servicios, atención al publico o simplemente la actualización constante de lo que ocurre en el mundo, es vital estar a la vanguardia de lo novedoso de la tecnología, porque ello será determinante para no ser una simple hoja dentro de una pila de currículos.
domingo, noviembre 28
Hace tiempo
Hace tiempo no escribía en un blog, de todas formas, la necesidad de expresar mis pensamientos retorcidos renació en mi cabeza.
Razones sobran para volver, sin embargo, no esperen verdades que respondan a interrogantes que no tienen pies ni cabeza. Tampoco un repetidor de noticias de lo que ocurre en el mundo. Mucho menos algo que tenga relación la economía del país en el que vivo, estoy cansado de eso ya. Ni siquiera de política, tema odiado para cualquiera que deteste a Chávez y la oposición.
Este es mi primer intento por escribir simplemente lo que se me ocurra. De mí música, del hermoso fútbol, de la radio omnipresente, de crónicas novatas, de poesía barata, de frases sin fondo alguno, de cosas estupidas que pasan en el mundo, de eva...
No espero que les guste, lo hago por mí.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)