lunes, junio 6

"DESDE AHORA, EN VENEZUELA NO SE MATRAQUEA"

Un secreto a voces, con cada día que pasa los venezolanos nos sentimos mas inseguros. No solo por la creciente delincuencia que azota al cotidiano, al ciudadano de a pie. Siempre que salimos a la calle también estamos propensos a que los mismos organismos de seguridad, que por regla "deberían" protegernos, nos hacen presa del constante matraqueo. ¿Quien no ha soltado cien bolos "pa' los refrescos"? ¿Quien no ha pasado una noche en un calabozo por un policía con ínfulas de detective de FBI? ¿Quien no ha sido privado de su libertad injustamente?


Sin embargo, el ejecutivo nacional, representado por el ministro de Relaciones de Interior y Justicia, Tareck El Aissami, dió en el blanco con la solución perfecta para nuestra ultima interrogante. De ahora en adelante, el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC), será sometido a medidas de asistencia técnica. En voz del propio director de esa cartera, "Esta medida de asistencia técnica nos va a permitir arrojar un diagnostico y medidas correctivas para evitar y minimizar estas desviaciones policiales", indico El Aissami.



"¿Será que el ministro vive en fantasías?"



¿Realmente el gobierno piensa que estas precauciones son suficientes para controlar el problema? Desde esta palestra, pienso que no. Esa cultura del policía, militar, guardia y hasta de vigilante de edificio, solo será corregida cuando se conformen nuevos organismos de seguridad que comiencen su labor desde el preciso momento en que acepten aspirantes. No cualquiera tiene la valentía, frialdad y coraje para asumir este rol, pero tampoco pueden ingresar personas que carezcan de un sentido social que vaya mas allá de lo individual y sobre todo, que posean una clara intención de ayudar y auxiliar al conciudadano.


Esta coyuntura social solo sera solucionada de raíz y aplicando la lógica; Educación y trabajo. Ambos factores representan la base de una sociedad con principios que apunten a una convivencia acercándose a lo digno, disminuyendo los índices de marginalidad, desempleo y analfabetismo reales existentes en Venezuela.

No hay comentarios: